Metodología Prosci
Un enfoque estructurado, adaptable y repetible que permite a las personas avanzar con éxito a través de los cambios en su organización.

Un enfoque para gestionar el cambio desde el lado de las personas
Las organizaciones deben cambiar y evolucionar continuamente para tener éxito. Sin embargo, cambios como las implementaciones tecnológicas o los nuevos procesos a menudo fallan porque los líderes y los equipos se centran demasiado en los aspectos técnicos del cambio. Para un cambio exitoso, las organizaciones también deben enfocarse en el lado de las personas y en asegurarse de que cada individuo acepte y adopte el cambio.
Prosci lleva más de 20 años investigando en profundidad el cambio. Hemos estudiado cómo las personas experimentan y responden al cambio, así como las estrategias de los líderes de cambio en todo el mundo.
Basándonos en nuestra investigación de mejores prácticas, desarrollamos la Metodología Prosci para la gestión del cambio. Cuando se aplica, apoya a las personas en la transición del estado actual al estado futuro, con un enfoque que conduce a resultados exitosos de los proyectos.
Los principales componentes de la Metodología Prosci
La Metodología Prosci es uno de los enfoques de gestión del cambio más utilizados en el mundo y sigue evolucionando. En respuesta a los comentarios de los practitioners y las necesidades cambiantes de los clientes y para prepararnos para futuras tendencias de cambio, actualizamos la metodología en 2021. La metodología Prosci actualizada es más práctica y accesible y creemos que esta mejora aumentará el éxito de nuestros clientes de manera sustancial.
Aunque la Metodología Prosci abarca una variedad de modelos, herramientas, evaluaciones, procesos, entre otros, hoy en día se compone de tres componentes principales:
- Modelo PCT – un marco simple pero poderoso para establecer y conectar los aspectos más importantes de cualquier esfuerzo de cambio exitoso.
- Modelo ADKAR – un modelo altamente eficaz para guiar a las personas a través de las experiencias -o elementos- necesarios para llevar a cabo los cambios.
- Proceso de 3-Fases de Prosci – un marco estructurado y flexible para impulsar el cambio a nivel organizacional.
Explore la Metodología Prosci
Modelo PCT
Modelo ADKAR
Fase 1 – Preparar el Enfoque
Fase 2 – Gestionar el Cambio
Fase 3 – Sostener los Resultados

Modelo PCT
Un marco que muestra los cuatro aspectos críticos de cualquier esfuerzo de cambio exitoso y cómo están interrelacionados: una definición compartida de éxito con liderazgo / patrocinio, gestión de proyectos y gestión del cambio.

Modelo ADKAR
Describe los cinco bloques o 'elementos' que la persona necesita para lograr un cambio exitoso. La persona impactada está en el centro de la Metodología Prosci. El éxito individual conduce al éxito organizacional.

Fase 1 – Preparar el Enfoque
Propósito: Posicionar el cambio para el éxito mediante el desarrollo de una estrategia de gestión del cambio personalizada y escalada con el patrocinio y el compromiso necesarios.

Fase 2 – Gestionar el Cambio
Propósito: Lograr la adopción y el uso del cambio mediante la creación, implementación y adaptación de planes que moverán a las personas y a la organización a través de las transiciones ADKAR.

Fase 3 – Sostener los Resultados
Propósito: Poner en valor el cambio asegurando que se adopte y que la organización esté comprometida y preparada para sostenerlo.

Estructurada, Escalable y Adaptable
El éxito de cualquier cambio organizacional depende del éxito de la gestión del cambio para alentar a las personas a aceptar, adoptar y utilizar un cambio requerido. La metodología de gestión del cambio en sí debe estar lo suficientemente estructurada para ser repetible, pero también lo suficientemente flexible para satisfacer las necesidades de cualquier organización. Así es la metodología Prosci:
- Estructurada – La Metodología Prosci toma lo que sabemos sobre las personas, el cambio y los resultados y lo organiza en un proceso simple que los practitioners pueden aplicar para desarrollar estrategias y planes de gestión del cambio que aumenten la adopción y el uso de una iniciativa en particular.
- Escalable y Adaptable – La Metodología Prosci se puede adaptar y flexibilizar para lograr el éxito en cualquier tipo de cambio, en el que los resultados y los beneficios dependen de la adopción y el uso, en cualquier tipo y tamaño de organización.
"Vivimos en un constante cambio personal y organizacional. Trabajar con la metodología Prosci para apoyar el lado humano de la transformación de las personas en sus organizaciones, es apasionante. Me resulta totalmente enriquecedor ser parte activa en la adopción individual de nuevas herramientas, conceptos y dinámicas culturales en las personas, para que alcancen su máximo potencial y con ello, el de sus empresas."
Aplicación de la Metodología Prosci
La Metodología Prosci permite a las organizaciones gestionar el cambio de forma inteligente. Al hacerlo, ayuda a los empleados a prosperar a través de los cambios a los que se enfrentan y aumenta el rendimiento de las inversiones del proyecto.
Usted puede aprender cómo aplicar la Metodología Prosci para gestionar iniciativas en su organización y convertirse en un Practitioner de Cambio Certificado por Prosci asistiendo al Programa de Certificación de Gestión del Cambio de Prosci. Es una experiencia de aprendizaje atractiva y estimulante de 3 días que le brinda el conocimiento, las herramientas y las habilidades que necesita para impulsar con éxito el cambio en su organización.
Una vez certificado, tendrá acceso en cualquier momento y en cualquier lugar a través del Portal Prosci al Centro de Soluciones de Prosci – Prosci Hub Solution Suite. Ofrece un amplio contenido digital, recursos y herramientas que le ayudan a aplicar la gestión del cambio a lo largo de su proyecto. Además, le permite aprender y crecer en esta disciplina.

Introducción a la Gestión del Cambio

Los datos son claros: incluso cuando los cambios organizacionales cumplen con los requisitos técnicos y los hitos, pueden fallar en generar resultados y beneficios esperados. ¿Qué falta? Gestión del cambio. Las organizaciones que adoptan la gestión del cambio tienen más probabilidades de lograr los objetivos del proyecto, mantenerse dentro o por delante del cronograma y mantenerse dentro o por debajo del presupuesto.