
Es ADKAR no ADKA: El Valor del Refuerzo
A finales del año pasado fuimos reconocidos por el Grupo Energía Bogotá – GEB – como mejores aliados en la categoría Soporte Corporativo. Buen despliegue de ello hicimos en redes sociales y muchas voces amigas se hicieron presentes para reconocer el esfuerzo de nuestro equipo. A GEB y a ellos muchas gracias por sus mensajes.
El reconocimiento de GEB nos hizo vivir en carne propia lo que tanto promovemos; reconocer a las personas como mecanismo para sostener los cambios, impulsar los logros y dar oxígeno a los esfuerzos de transformación .
Por eso quise en este artículo retomar ADKAR®, la herramienta más importante de Prosci y tal vez la más popular entre quienes trabajamos en Gestión del Cambio, y dedicarle algunos líneas a su último bloque: el Refuerzo.
Lo hago con el propósito de ayudar a mejorar lo que he visto en muchos procesos de cambio, foco en los primeros bloques de ADKAR – Consciencia, Deseo, Conocimiento y Habilidad – y olvido del Refuerzo al creer equivocadamente que el cambio ya instalado no se va a revertir. Es decir que las personas no volverán a patrones de conducta anteriores. No podemos desconocer que es una tendencia humana volver a lo que conocemos.
El refuerzo en el modelo ADKAR® de Prosci representa los factores internos y externos que sirven para mantener el cambio. Incluye acciones activas como reconocimientos, recompensas y celebraciones que estén unidas a la realización del cambio, así como también, la satisfacción interna de una persona con su logro.
El refuerzo efectivo sirve para tres propósitos:
• Para mantener el cambio y prevenir que las personas vuelvan a viejas formas de hacer el trabajo.
• Para tomar impulso durante la transición del estado actual al estado futuro.
• Para generar una historia de cambios exitosos y sostenidos en el tiempo a la vez que incrementa la agilidad para futuros cambios.
Para quienes quieran profundizar en la R (Reinforcement) de ADKAR®, los invito a descargar el último documento de la serie ADKAR® que encontrarán al final de este artículo, en el que detallamos cuáles son los factores que influyen en el refuerzo y algunas tácticas para construirlo.
Mis mejores deseos para todos aquellos que han decidido emprender cambios personales y profesionales en este 2020 o que continúan este año con los cambios que vienen de atrás.

Liliana Arroyo es socia de MyPeople, representante exclusivo de Prosci para Colombia y Ecuador. Certificada como instructor avanzado y practitioner experimentado en gestión de cambio, ha acompañado procesos de transformación en empresas colombianas, multilatinas y multinacionales. Experta en cambios culturales y promotora del balance de vida laboral, personal y familiar.

Liliana Arroyo es socia de MyPeople, representante exclusivo de Prosci para Colombia y Ecuador. Certificada como instructor avanzado y practitioner experimentado en gestión de cambio, ha acompañado procesos de transformación en empresas colombianas, multilatinas y multinacionales. Experta en cambios culturales y promotora del balance de vida laboral, personal y familiar.