
El modelo ADKAR® de Prosci: ¿Por qué funciona?
- Awareness (Consciencia) de la necesidad de cambio
- Desire (Deseo) de participar y apoyar el cambio
- Knowledge (Conocimiento) sobre cómo cambiar
- Ability (Habilidad) para implementar competencias y comportamientos requeridos
- Reinforcement (Refuerzo) para sostener el cambio
- Es fácil de aprender
- Crea una nueva lente para ver el cambio
- Impulsa la acción
- Aborda cómo ocurre el cambio una persona a la vez
LOS ORÍGENES DE ADKAR®
El modelo ADKAR® de Prosci se basa, fundamentalmente, en cómo nosotros como seres humanos, experimentamos el cambio. Los orígenes del modelo provienen del desarrollador del modelo, el fundador de Prosci Jeff Hiatt, al preguntarse por qué funcionan las actividades de gestión del cambio:
- ¿Por qué nos comunicamos?
- ¿Por qué necesitamos ver ejecutivos que apoyen un cambio?
- ¿Por qué formamos personas?
A medida que las respuestas a estos “Porqués” se hicieron claras, lo que surgió fueron los cinco bloques de construcción clave de ADKAR®. Prosci luego comenzó una extensa investigación para validar y refinar los elementos del modelo que se usa hoy en día.
Si alguna vez ha visto a alguien hacer un cambio exitoso en su vida o en su trabajo, ha visto a ADKAR® en acción. Piense en lo primero que alguien necesita para hacer un cambio: Una comprensión de por qué el cambio es necesario en primer lugar.
APRENDIENDO A USAR ADKAR®
ADKAR® es tan fácil de aprender que muchos mencionan que parece ser como el sentido común. Las letras son fáciles de recordar, y los cinco bloques de construcción se convierten en algo natural una vez que está expuesto y aplica el modelo a algo significativo para usted. En el programa de certificación de gestión del cambio de Prosci, comenzamos aplicando el modelo a un cambio fuera del entorno de trabajo. Esta es la forma más rápida de ver cómo el modelo cobra vida, y muchas veces esa primera aplicación personal es lo que ayuda a afianzar el modelo. Una vez que lo haya aplicado a un cambio que no sea del trabajo, puede comenzar a aplicarlo rápidamente a los cambios que ocurren en el mismo.
UNA NUEVA LENTE PARA VER EL CAMBIO
Una vez que haya visto un cambio a través de los lentes de ADKAR®, no podrá evitarlo. Usted comenzará a ver los cambios en términos de Consciencia, Deseo, Conocimiento, Habilidad y Refuerzo®. Cuando le escriba un correo electrónico a un colega, comenzará a preguntarse: ¿he proporcionado la información necesaria para crear conciencia de la necesidad de un cambio? Cuando lea el periódico, comenzará a evaluar si un esfuerzo de conocimiento fue precedido por la conciencia y el deseo necesarios. Cuando trabaje para hacer un cambio en su vida personal, seguramente lo va a desagregar en los cinco componentes básicos de ADKAR®.
Ver el cambio a través de los lentes de ADKAR® significa que tiene una nueva perspectiva sobre lo que requiere el cambio y lo que se necesita para que un cambio sea exitoso.
ADKAR® IMPULSA LA ACCIÓN
Algunos modelos individuales de cambio son descriptivos, observando cómo un individuo navega alrededor de un cambio o hacia él. Sin embargo, ADKAR® es prescriptivo. Define los elementos que deben estar presentes para que un cambio sea exitoso. Debido a que está orientado a los resultados, ADKAR® impulsa la acción. Proporciona un mapa de lo que debe hacerse para avanzar en un cambio en lugar de simplemente describir cómo alguien avanza a través del cambio. Este es un cambio fundamental en el pensamiento, alejándose del pensamiento en términos de actividades de Gestión de Cambio hacia el objetivo de la Gestión de Cambio, tal como lo define el Modelo ADKAR® y que podrá encontrar en la guía de adkar en español que hemos elaborado para usted.
EL CAMBIO OCURRE UNA PERSONA A LA VEZ
Al final, el cambio ocurre una persona a la vez. Incluso los cambios organizacionales grandes y complejos solo tienen éxito si el individuo impactado cambia la forma en que realiza su trabajo diario. El cambio organizacional es la culminación de muchas personas que se mueven de su propio estado actual a su propio estado futuro.
Dado que el cambio ocurre una persona a la vez, un modelo que describe el cambio individual es valioso y necesario para los profesionales de la Gestión de Cambio. No es suficiente entender cómo hacer un boletín de noticias atractivo o esbozar los puntos de clave de discusión para una reunión inicial. Debe comprender cómo apoyar a un solo individuo a través del cambio para tener contexto y propósito para sus actividades de Gestión de Cambio.
El libro “ADKAR: Un modelo para el cambio en los negocios, el gobierno y nuestra comunidad” describe el secreto del cambio exitoso como “más allá de las actividades visibles y ocupadas que rodean el cambio. El cambio exitoso, en su esencia, se basa en algo mucho más simple: cómo facilitar el cambio con una persona”. Este es el quid de la razón por la cual un modelo de gestión del cambio individual como ADKAR® es, en última instancia, la piedra angular de cualquier esfuerzo de cambio exitoso en una organización.